Estrategias didácticas en el desarrollo integral de los estudiantes de la escuela de derecho en el curso de filosofía en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este, año 2017
Descripción del Articulo
A continuación, se muestra la síntesis de la investigación titulada estrategias didácticas en el desarrollo integral de los estudiantes de filosofía en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este, Año 2017. La presente investigación tuvo como objetivo general la influencia de las estrategias didácticas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Didácticas Desarrollo Integral Estrategias para la Comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | A continuación, se muestra la síntesis de la investigación titulada estrategias didácticas en el desarrollo integral de los estudiantes de filosofía en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este, Año 2017. La presente investigación tuvo como objetivo general la influencia de las estrategias didácticas en el desarrollo integral de los estudiantes del V ciclo del curso de filosofía en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este, Año 2017. El tipo de estudio es básico y el diseño de la investigación es no experimental, correlacional causal. Para seleccionar la muestra se empleó el método probabilístico, siendo la muestra 88 estudiantes. El procesamiento de los datos se hizo utilizando el paquete estadístico SPSS22. Se concluyó que Las estrategias didácticas inciden de una manera significativa en el desarrollo integral de los estudiantes del V ciclo del curso de filosofía en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este, Año 2017, de acuerdo a la regresión logística ordinal. Esto confirmó la hipótesis general de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).