Síndrome de Burnout y desempeño laboral del personal del Área de Servicios al Cliente de un organismo público del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación denominada “Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal del área de servicios al cliente de un organismo público del Cusco, 2022”. Se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral del personal del área de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138435 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138435 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de Burnout Desempeño laboral Cansancio emocional Despersonalización Falta de realización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | La presente investigación denominada “Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal del área de servicios al cliente de un organismo público del Cusco, 2022”. Se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral del personal del área de servicios al cliente de un organismo público del Cusco, 20222. Para lo cual el estudio fue de tipo básico con un diseño no experimental y alcance descriptivo – correlacional. Presentando una población censal de 32 trabajadores, los cuales respondieron dos cuestionarios como medios para la recolección de datos. Entre los resultados más notorios se encontró que la mayoría de los trabajadores experimenta niveles medios de síndrome de burnout. Los resultados indican una relación inversa moderada entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral, resaltando la importancia de reducir la presencia de este síndrome para mejorar el rendimiento laboral. Concluyendo que se encontró la presencia de una asociación moderada pero inversa ente estos dos aspectos según coeficiente de Spearman de -0,554 el cual tuvo una Sig.=0,001<0,01, permitiendo la aceptación de la hipótesis de estudio de que el (SB) se vincula de forma sustancial con el (DL). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).