Influencia del Teletrabajo en la calidad de vida laboral de los trabajadores del BanEcuador, agencia Cantonal Vinces, Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre el teletrabajo y la calidad de vida laboral de los trabajadores del BanEcuador, agencia Cantonal Vinces, Ecuador, 2021; La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva, y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Loor, Angel Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Gestión de competencias
Calidad de vida
Políticas públicas
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre el teletrabajo y la calidad de vida laboral de los trabajadores del BanEcuador, agencia Cantonal Vinces, Ecuador, 2021; La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva, y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario para las dos variables de estudio. Para determinar la confiabilidad de los instrumentos se aplicó el Alfa de Cronbach, obteniendo de resultado 0,988 para la variable teletrabajo y 0,993 para la variable calidad de vida laboral. La muestra utilizada fue de 16 colaboradores de la mencionada agencia. Los resultados obtenidos consideran que la percepción de los colaboradores es que el teletrabajo que se realiza es muy alto (56.3%). Así mismo el 50% manifiesta que la percepción que se tiene sobre la calidad de vida laboral también es muy alta. Se obtuvo una correlación positiva considerable: 0.949 y sig. 0.000 entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).