Diseño de un plan estratégico para disminuir el índice de morosidad en la banca pública (BanEcuador) de la provincia de los Ríos
Descripción del Articulo
        El desarrollo de este trabajo investigativo consistió en diseñar un Plan estratégico para disminuir el índice de morosidad en la banca pública (BanEcuador) de la provincia de los Ríos. El estudio empleo el paradigma positivista aplicando una metodología cuantitativa; de un nivel descriptivo, proposi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43128 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43128 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación estratégica Morosidad Estrategias de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El desarrollo de este trabajo investigativo consistió en diseñar un Plan estratégico para disminuir el índice de morosidad en la banca pública (BanEcuador) de la provincia de los Ríos. El estudio empleo el paradigma positivista aplicando una metodología cuantitativa; de un nivel descriptivo, propositivo. Se usó como técnica la encuesta, y como instrumento el cuestionario sobre la variable de morosidad, estas técnicas fueron validadas, mediante pruebas de confiabilidad. La población estuvo constituida por 237 personas que tienen relación directa con el otorgamiento y recibimiento de créditos los mismos que involucran 37 personas que laboran en el banco como asesores de créditos y 200 personas deudores con una cartera vencida por más de 90 días. Se utilizó un banco de 19 preguntas las mismas que fueran tabuladas En el software de Excel. Entre los resultados se logra evidenciar que los clientes en el periodo del año 2018 en un 40% venían arrastrando refinanciamientos y reestructuras de préstamos de uno o más años. Se puede concluir que la falta de aplicación de políticas de crédito y la falta de capacitación a los asesores de crédito son las principales causas que afectan a la morosidad de la Financiera. Como recomendación se ha propuesto un plan estratégico para disminuir la morosidad del BanEcuador, con la finalidad de propagar el pago de la cartera atrasada y generar beneficios en el financiamiento de la deuda. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            