Estilos de afrontamiento y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Nacional, Chimbote 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los estilos de afrontamiento y agresividad en los adolescentes de una institución educativa nacional de la ciudad de Chimbote. La población muestra aplicada fue de 125 adolescentes del 1ro al 5to grado de educación secu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/240 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de afrontamiento en adolescentes Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los estilos de afrontamiento y agresividad en los adolescentes de una institución educativa nacional de la ciudad de Chimbote. La población muestra aplicada fue de 125 adolescentes del 1ro al 5to grado de educación secundaria de ambos sexos entre las edades de 12 a 17 años. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. La recolección de datos se hizo a través de los siguientes instrumentos: Escalas de afrontamiento para adolescentes (ACS) de Fyndenberg, E. y Lewis. en 1993 ,el cual fue adaptado por Canessa.B en 2002 y el Cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry en el año 1992 y fue adaptado por Figueroa,Capa,Vallejos y Ramirez en 2007.Para el análisis de los objetivos se aplicaron los coeficientes de correlación de Rho de Spearman y R de Pearson donde se observa que los estilos de afrontamiento que tienen relación con la agresividad son el no afrontamiento, el autoinculparse, el reservarlo para sí mismo y buscar ayuda profesional, todos ellos tienen correlación positiva débil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).