Estilos de afrontamiento y agresividad en adolescentes de tercero de bachillerato Guayaquil, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda un tema poco estudiado como son los estilos de afrontamiento y agresividad en adolescentes, motivo por el cual nos planteamos como objetivo determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y agresividad en adolescentes de tercero de bachillerato Guayaquil 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación aborda un tema poco estudiado como son los estilos de afrontamiento y agresividad en adolescentes, motivo por el cual nos planteamos como objetivo determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y agresividad en adolescentes de tercero de bachillerato Guayaquil 2019, trabajando en una población muestral de 90 adolescentes con un enfoque cuantitativo, correlacional diseño no experimental. Se utilizó como instrumentos de evaluación la escala de afrontamiento para adolescentes (ACS) y el cuestionario de agresión de Buss y Perry ambos con validez de contenido y confiabilidad de alpha de Cronbach para la población estudiada. En conclusión, encontramos que la mayor correlación inversa y moderada se percibe entre la agresividad física y el estilo de afrontamiento no productivo (RS = -0,486; p < 0,01), es decir a medida que este estilo mejora la agresividad física disminuye. Por lo tanto, podemos definir la existencia de correlaciones inversas moderadas entre las dimensiones de la agresividad y los estilos de afrontamiento respectivamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).