La planeación estratégica y su relación con la rentabilidad de la empresa El Imperial S.A.C. Lima - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Planeación Estratégica y la rentabilidad de la empresa, donde la población es de 172 y la muestra es de 15 trabajadores de la empresa. En el transcurso de la investigación se mencionan teorías acerca del tema para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165094 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Confiabilidad Planeación estratégica Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Planeación Estratégica y la rentabilidad de la empresa, donde la población es de 172 y la muestra es de 15 trabajadores de la empresa. En el transcurso de la investigación se mencionan teorías acerca del tema para lograr determinar cuáles son los problemas que están afectando a esta investigación. En esta investigación se aplica una encuesta, ya que la población se encuentra constituida por 15 trabajadores. Se aplica un instrumento de recolección de datos conformado por un cuestionario estructurado de 17 ítems entre las dos variables de estudio bajo la escala Likert. La confiabilidad de dichos cuestionarios se calculó a través del coeficiente alfa de Cronbach. Una vez recolectados los datos en campo mediante el instrumento, dicha información fue tabulada en Excel y registrada en una matriz de datos e ingresada al programa estadístico SPSS V.20 para su respectivo procesamiento de análisis e interpretación. Para llevar a cabo la realización de exploración del tema mencionado fue necesario un tipo de estudio Descriptivo - Correlaciona!. Posteriormente se pasó a determinar todos los factores que juegan un papel importante en la investigación y que determinan el resultado de este tema, a dichos factores les llamaremos dimensiones de las variables Planeamiento Estratégico y Rentabilidad. Obteniendo como resultado que el Planeamiento Estratégico se relaciona positiva y significativamente con la Rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).