El proceso administrativo y su influencia en la eficacia administrativa en la SUNARP, Jesús María - 2018

Descripción del Articulo

El proceso administrativo es un elemento fundamental para que la empresa cumpla con los criterios de funcionamiento en relación a la atención de los servicios que se presta al usuario. El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la influencia del proceso administrativo en la eficacia administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Vega, Patricia Ernestina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos administrativos
Eficacia
Administración de operaciones
SUNARP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proceso administrativo es un elemento fundamental para que la empresa cumpla con los criterios de funcionamiento en relación a la atención de los servicios que se presta al usuario. El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la influencia del proceso administrativo en la eficacia administrativa en la SUNARP, Jesús María- 2018. Estudio fue descriptivo explicativo causal de corte transversal, no experimental. La muestra fue de 80 trabajadores administrativos. Se utilizaron 2 instrumentos: procesos administrativo y eficacia administrativa las cuales consta de 20 preguntas el cual fue validado por juicio de expertos y la validación se realizó con una prueba piloto cuyos resultados obtenidos a través del Alfa de Cronbach obtuvo un valor de 0,858 lo que nos indica la fiabilidad del instrumento. Los resultados obtenidos fueron que existe influencia entre el proceso administrativo y la eficacia administrativa. En relación a las dimensiones planeación, organización y control no influye en la eficacia administrativa, mientras en la dirección influye en la eficacia administrativa. Conclusiones existe una influencia positiva entre ambas variables. Sin embargo, los resultados obtenidos establecen que no existe influencia o es deficiente la planeación, organización y control, desde la perspectiva de los trabajadores lo cual limita su labor. Cabe señalar que el sistema de calidad tiene ser integrado en la labor para cumplir estándares de calidad durante el proceso administrativo en forma continua y articulada lo que permitirá garantizar la calidad de los servicios que se prestan al usuario desde un enfoque de eficiencia y calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).