La independización de bienes inmuebles y el excesivo formalismo por parte de Sunarp en la ciudad de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado la independización de bienes inmuebles y el excesivo formalismo por parte de Sunarp en la ciudad de lima, 2023, tuvo como objetivo el de Determinar la forma en que la independización de bienes inmuebles es afectada por el excesivo formalismo por parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Torres, Alex Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Independización
bien inmueble
propiedad
Sunarp
trámite administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado la independización de bienes inmuebles y el excesivo formalismo por parte de Sunarp en la ciudad de lima, 2023, tuvo como objetivo el de Determinar la forma en que la independización de bienes inmuebles es afectada por el excesivo formalismo por parte de Sunarp en la ciudad de lima, 2023, ya que existe una problemática constante en los procedimientos administrativos de independización de bienes inmuebles que afecta el derecho de propiedad de los ciudadanos peruanos, el enfoque utilizado fue el cuantitativo, el tipo de investigación básica, de diseño No experimental, descriptiva, teniendo como conclusión que el derecho del administrado se ve afectado por el extenuante formalismo en los tramites de independización de propiedad inmuebles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).