Condiciones ergonómicas y satisfacción laboral evaluadas por personal sanitario de terapia física del Hospital General Los Ceibos, Guayaquil, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación relaciona las condiciones ergonómicas y la satisfacción laboral en el personal sanitario del área de terapia física del Hospital General Ceibos Norte de Guayaquil y tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de condiciones ergonómicas y el nivel de satisfacción lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pico Rodríguez, Alex Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Personal de la salud - Medidas de seguridad
Personal de la salud - Condiciones ergonómicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación relaciona las condiciones ergonómicas y la satisfacción laboral en el personal sanitario del área de terapia física del Hospital General Ceibos Norte de Guayaquil y tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de condiciones ergonómicas y el nivel de satisfacción laboral evaluadas por personal sanitario de terapia física del Hospital General Los Ceibos, Guayaquil, 2020. Se utilizó dos instrumentos, se realizó una encuesta adaptada de Likert para conocer cuáles eran las condiciones ergonómicas que encuentran en su trabajo diariamente y las diferencias de estas con respecto a su satisfacción laboral. se trató de un estudio cuantitativo diseño no experimental, resultados: se observó que de un grupo de 90,5% del total de encuestados percibe en un nivel alto tanto las condiciones ergonómicas como la satisfacción laboral. Concluyendo con un valor de correlación de rho de Spearman ρ (Rho) que fue de -0,083 de correlación de negativa alta; con un nivel de significancia (sig.) de 0,586 siendo así mayor a 0,05. Con la regla establecida de p≤0,05 para la aceptación de la correlación, en este caso se rechaza la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).