Lazos parentales y la dependencia emocional en las relaciones románticas en los estudiantes universitarios de Chimbote
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre los lazos parentales y la dependencia emocional en las relaciones románticas en una muestra de 381 estudiantes de cuatro universidades de Chimbote. Los resultados evidencian una relación inversa de efecto pequeño de -.223 sólo entre l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones de pareja Relaciones amorosas Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre los lazos parentales y la dependencia emocional en las relaciones románticas en una muestra de 381 estudiantes de cuatro universidades de Chimbote. Los resultados evidencian una relación inversa de efecto pequeño de -.223 sólo entre lazos parentales-madre con la dependencia emocional, de manera específica los lazos parentales-madre, en afecto tiene una relación inversa de efecto pequeño a mediano de -.116 a -.283 con las dimensiones de la dependencia emocional, mientras que en sobreprotección la relación es directa de efecto pequeño de .10 a .12 sólo con miedo a la ruptura y prioridad a la pareja respectivamente, por otro lado, para lazos parentales-padre, en afecto se reportó una relación inversa de efecto pequeño de .-16 a -.27 con las dimensiones de la dependencia emocional, en tanto la sobreprotección, presenta una relación directa de efecto pequeño de .13 a .22 en las dimensiones, miedo a la ruptura, miedo e intolerancia a la soledad, prioridad a la pareja, por ultimo subordinación y sumisión, como hallazgos que aportan a la práctica, teoría y metodología de la investigación, que además beneficia a nivel social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).