Normas socio laborales y su influencia en el empleo formal en el ámbito de la Intendencia Regional SUNAFIL La Libertad, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo medir la influencia de las normas socio laborales sobre el empleo formal en el ámbito de la Intendencia Regional SUNAFIL La Libertad, 2017, la metodología empleada fue cuantitativa, transversal no experimental de diseño correlacional. La muestra estuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas sociolaborales Empleo Formal SUNAFILL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo por objetivo medir la influencia de las normas socio laborales sobre el empleo formal en el ámbito de la Intendencia Regional SUNAFIL La Libertad, 2017, la metodología empleada fue cuantitativa, transversal no experimental de diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta de 366 empresas de todas las formas. Como instrumento se utilizó el cuestionario las normas sociolaborales, de seguridad y salud en el trabajo y el cuestionario de empleo formal, dicha información fue procesada a través del Software de Estadística para Ciencias Sociales V24. Los resultados nos permiten concluir: El nivel de aplicación de las normas socio laborales, de seguridad y salud en el trabajo predomino las categorías deficiente y regular (78.2%), y un 21.9% (80 participantes) obtienen un nivel bueno. Con respecto a sus dimensiones protección al trabajador, implementación, coerción y cumplimiento se encontró en todo un patrón muy similar. El nivel de empleo formal encontrado fue predominantemente deficiente y regular con un 78.1% y 21.9% calificaron de bueno. Respecto a sus dimensiones costos, formalización y satisfacción de usuarios mantuvo en todas sus dimensiones valores muy similares. Se determinó la influencia de todas las dimensiones protección al trabajador en el empleo formal (R=0.901, p = 0.000, = 0.05): dimensión implementación en el empleo formal (R=0.902, p = 0.000, = 0.05); dimensión coerción en el empleo formal (R=0.904, p = 0.000, = 0.05); dimensión cumplimiento en el empleo formal (R=0.898, p = 0.000, = 0.05); dimensión costos en las normas socio laborales, de seguridad y salud en el trabajo (R=0.995, p = 0.000, = 0.05); dimensión formalización en las normas socio laborales, de seguridad y salud en el trabajo (R=0.902, p = 0.000, = 0.05); dimensión satisfacción de usuarios en las normas socio laborales, de seguridad y salud en el trabajo (R=0.998, p = 0.000, = 0.05); Respecto a la hipótesis principal, respecto a la hipótesis principal, se determinó que, si existe la influencia de las normas socio laborales y de seguridad y salud en el trabajo sobre el empleo formal en la Intendencia Regional SUNAFIL La Libertad, 2017, siendo muy alta y directa mediante el estadístico Rho de Spearman (R=0.907, p = 0.000, = 0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).