Influencia de la fibra de vidrio en la resistencia a la compresión del concreto F’C=210kg/cm2 según ACI Ilo – 2024
Descripción del Articulo
        El estudio analizó la influencia que tiene la adición de fibra de vidrio sobre la resistencia a la compresión del concreto con resistencia de f’c=210 kg/cm² en la ciudad de Ilo, durante el año 2024. Utilizando un diseño cuasiexperimental y una metodología cuantitativa, se agregaron fibras de vidrio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157768 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157768 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Concreto Fibra de vidrio Influencia Resistencia Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | El estudio analizó la influencia que tiene la adición de fibra de vidrio sobre la resistencia a la compresión del concreto con resistencia de f’c=210 kg/cm² en la ciudad de Ilo, durante el año 2024. Utilizando un diseño cuasiexperimental y una metodología cuantitativa, se agregaron fibras de vidrio en proporciones de 1%, 3% y 5% en mezclas del concreto. Los resultados mostraron que un aumento del 5% en fibra de vidrio llega influir de forma significativa la resistencia a la compresión, alcanzando valores de 186.97 kg/cm² a los 7 días y 288.88 kg/cm² a los 28 días. Estos datos obtenidos sugieren que la fibra de vidrio mejora la durabilidad y la capacidad de carga del concreto, promoviendo la optimización de los recursos y la sostenibilidad en proyectos de construcción. Se concluye que la fibra de vidrio es un aditivo efectivo para mejorar propiedades mecánicas del concreto en contextos constructivos exigentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).