Resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² adicionando fibra de vidrio en proporciones de 2%, 4% y 6%
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal estudiar la influencia de la incorporación de fibra de vidrio al concreto convencional analizando su influencia en las propiedades físico-mecánica de este material. Para llevar a cabo la investigación se realizaron ensayos comparativos entre el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14739 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14739 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Concreto Ingeniería civil Resistencia a la compresión Fibra de vidrio Cemento Tuberías de hormigón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal estudiar la influencia de la incorporación de fibra de vidrio al concreto convencional analizando su influencia en las propiedades físico-mecánica de este material. Para llevar a cabo la investigación se realizaron ensayos comparativos entre el concreto patrón o convencional y el concreto con la adición de fibra de vidrio en los porcentajes de 2%, 4% y 6% donde su usaron los agregados extraídos de la cantera Roca Fuerte del río Chonta- Baños del Inca. La propiedad que se estudió fue la resistencia a la compresión axial, para lo cual se añadió el 2%, 4% y 6% de la fibra de vidrio en la del concreto convencional. El porcentaje de fibra de vidrio que se usó se determinó en función del peso del cemento. El concreto patrón y el concreto con la adición de fibra de vidrio en los porcentajes ya mencionados tuvieron una resistencia nominal a la compresión a las edades de 7, 14 y 28 días. Según los resultados obtenidos se observó que la fibra de vidrio favorece a la resistencia a la compresión axial en el porcentaje de 2% con 251.41 kg/cm 2 sobre el concreto patrón con 230.13 kg/cm 2 y sobre los demás porcentajes esto a la edad de 28 días, con estos resultados obtenidos la hipótesis solo se cumplió en el porcentaje de 2%, por lo tanto se puede concluir que la hipótesis se cumplió parcialmente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            