Habilidades directivas y el desempeño docente en los centros técnicos productivos de la UGEL Nº 05 San Juan de Lurigancho 2016

Descripción del Articulo

Para las variables: V1 habilidades directivas, V2 desempeño docente, el estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo ya que se centra en una investigación social. Según Hernández, Fernández y Batista (2010, p. 4) dijeron: “Enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Solís, Victoria Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5779
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades Directivas, Desempeño Docente, Gestión Escolar, Procesos Pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Para las variables: V1 habilidades directivas, V2 desempeño docente, el estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo ya que se centra en una investigación social. Según Hernández, Fernández y Batista (2010, p. 4) dijeron: “Enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”. Tal enfoque parte de un paradigma positivista cuyo objetivo es explicar y describir casualmente, así como generalizar, extrapolar, y universalizar, siendo el objeto de esa investigación hechos objetivos existentes sometidos a leyes y patrones generales. Se ha formulado la hipótesis general: Existe relación significativa entre las habilidades directivas y el desempeño docente en los centros técnicos productivos de la UGEL Nº 05 San Juan de Lurigancho. Metodológicamente se enmarcó en el tipo básico, nivel correlacional con un diseño no experimental transversal, el método es hipotético- deductivo, porque se observó el problema, se formuló hipótesis y se realizó la prueba oportuna. La población general fue 138 docentes de los centros técnicos productivos de la UGEL Nº 05 San Juan de Lurigancho, y se tomó una muestra de 107 docentes. En relación a la instrumentalización, se han formulado dos instrumentos de recolección de datos y ambos han pasado por los filtros correspondientes, cada uno de ellos con 20 ítems y con cinco alternativas de respuestas. Los resultados de la investigación se han realizado mediante el análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Rho Spearman, contestando de esta manera al problema, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. Se llegó a la conclusión que existe una correlación significativa de 0,847** puntos entre las variables habilidades directivas y desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).