Análisis del juicio de tipicidad del lavado de activos en investigaciones de una entidad pública de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio fue con el objeto de analizar desde el criterio de los operadores especializados en el análisis del juicio de tipicidad del lavado de activos en investigaciones de una entidad pública de Lima, 2025. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, fenomenológico. Interviniero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Oliveros, Ronald Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipicidad
Etapas de lavado de activos
Investigación
Crimen
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue con el objeto de analizar desde el criterio de los operadores especializados en el análisis del juicio de tipicidad del lavado de activos en investigaciones de una entidad pública de Lima, 2025. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, fenomenológico. Intervinieron en el presente estudio, fiscales y personal administrativo, se utilizó como herramienta de recolección de datos la guía de entrevista. Para la analizar los resultados se utilizó el software Atlas ti, mediante el cual se examinó la categoría y los códigos que surgieron. En la discusión y conclusión se corroboró que el lavado de activos requiere de un análisis de tipicidad técnico y riguroso; finalmente, en las recomendaciones precisó diseñar programas orientados a mejorar los mecanismos de reporte de operaciones sospechosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).