Programa de prevención o criminal compliance de personas jurídicas derivado de lavado de activos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la manera en que el programa de prevención o Criminal Compliance influye en la prevención de la responsabilidad penal de la persona jurídica derivado del lavado de activos en el Perú, todo ello teniendo en cuenta que dado el actual co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33490 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crimen organizado Lavado de dinero Investigación jurídica Persona jurídica Responsabilidad penal Delito de lavado de activos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la manera en que el programa de prevención o Criminal Compliance influye en la prevención de la responsabilidad penal de la persona jurídica derivado del lavado de activos en el Perú, todo ello teniendo en cuenta que dado el actual contexto que atraviesa el país y la mayor parte de países de Latinoamérica, la realización de un estudio especializado sobre el programa de Criminal Compliance o programa de prevención y en especial el relacionado a la responsabilidad penal de la persona jurídica en caso del delito de lavado de activos, resulta urgente y necesario. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue el básico, con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 15 abogados que contaban con capacitación en delito de lavado de activos. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario. Los resultados muestran que el 66.7% de los encuestados tiene conocimiento de la estructura de un programa de prevención o Criminal Compliance, asimismo, el 73.3% considera que toda empresa debe contar con mecanismos para contrarrestar irregularidades en sus estados financieros. Finalmente concluye que es necesario realizar una declaración jurada de bienes a la hora de ingreso a laborar al igual que al término de su contrato, donde los trabajadores deben recibir capacitaciones acerca de las actividades ilícitas y así la empresa evitar irregularidades por actividades anómalas por otra parte la rápida mejora de la calidad de vida de los integrantes de la empresa puede ser un indicativo de lavado de activos al conocerse que no hay relaciones de los miembros de la empresa con personas de prestigio o no tener familiaridad con actividades financieras, comerciales o tributarías. La relación entre el diseño del programa de Criminal Compliance o programa de prevención y la inexistencia de uniformidad de criterios al momento de la elaboración de dicho programa es de 0.217. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).