Relaciones interpersonales y el aprendizaje de ciencia y tecnología de los alumnos y alumnas del nivel secundaria de la institución educativa: “Alejandro Sánchez Arteaga” – La Arena – Piura, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales en el aprendizaje de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del nivel secundario de la I.E: Alejandro Sánchez Arteaga. La arena – Piura. El trabajo de investigación se fundamenta en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Satán, Hellen Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Estudiantes de enseñanza secundaria
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales en el aprendizaje de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del nivel secundario de la I.E: Alejandro Sánchez Arteaga. La arena – Piura. El trabajo de investigación se fundamenta en las teorías de Lev Vigotsky, que señala que el aprendizaje se desarrolla en un contexto social y cultural de las personas, por lo tanto, se deduce que los estudiantes logran aprender siendo seres sociales, y para que exista esta socialización en bien del aprendizaje deben generarse relaciones interpersonales entre todos los agentes educativos. Así mismo el autor menciona que el aprendizaje se logra por un ente mediador de mayor experiencia que realice la conexión del nivel individual y el nivel social en el proceso. La metodología empleada es de tipo cuantitativo con un nivel correlacional porque señala la relación que existe entre dos variables estadísticamente sin que intervenga alguna variable extraña. El diseño trabajado es no experimental transversal ya que los datos fueron recogidos en un solo momento. La población fue determinada por los estudiantes de segundo a quinto año, extrayendo una muestra de su totalidad por estratificado. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario y la ficha de observación que permitió recoger información sobre la variable relaciones interpersonales y la ficha de análisis documental para la variable aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, el procesamiento estadístico se realizó mediante Spearson y T de Student. La investigación permitió determinar que no existe relación entre relaciones interpersonales y el aprendizaje de Ciencia y Tecnología, por lo tanto, existen otros factores que determinan el bajo nivel de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).