Impacto de las Políticas Educativas para la prevención de la violencia en estudiantes del nivel primaria, Pimentel, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se enmarca en el ODS 4, analizando el impacto de políticas educativas en la prevención de la violencia escolar en estudiantes de nivel primario en el distrito de Pimentel durante el año 2024. Se llevó a cabo en dos instituciones educativas, utilizando un criterio censal a 40 docen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas educativas Violencia escolar Estudiantes Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación se enmarca en el ODS 4, analizando el impacto de políticas educativas en la prevención de la violencia escolar en estudiantes de nivel primario en el distrito de Pimentel durante el año 2024. Se llevó a cabo en dos instituciones educativas, utilizando un criterio censal a 40 docentes. El estudio, de tipo descriptivo, básico y no experimental, adoptó un enfoque cuantitativo. Para recolectar datos, se emplearon dos cuestionarios: uno enfocado en las P.E. como variable independiente y otro en violencia escolar. Para el análisis de las variables, se aplicó la prueba de correlación Rho de Spearman, para verificar la hipótesis planteada. Los resultados muestran una relación inversa entre la implementación de políticas educativas y los niveles de violencia escolar. Los casos con mayor grado de implementación de políticas presentaron niveles más bajos de violencia. Este vínculo inverso se confirmó mediante un coeficiente de correlación de Spearman de -0.520 con un nivel de significancia de 0.001. Esto indica que, al aumentar las políticas educativas implementadas, disminuye la incidencia de violencia escolar en los estudiantes. En conclusión, se encontró que la relación general entre las políticas educativas y la prevención de la violencia en estudiantes fue significativa e inversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).