Materiales didácticos para reforzar el aprendizaje significativo en estudiantes de 4 años de la I.E N° 207, Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta como objetivo general, establecer los efectos de los materiales didácticos para desarrollar el aprendizaje significativo en estudiantes de 4 años en la I.E Alfredo Pinillos 207, Trujillo 2022. Se da a conocer que este estudio es aplicado, el cual permitió aplicar el instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Valverde, Sandra Jimena, Saucedo Cordova, Lesly Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Material didáctico
Enseñanza aprendizaje
Educación infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta como objetivo general, establecer los efectos de los materiales didácticos para desarrollar el aprendizaje significativo en estudiantes de 4 años en la I.E Alfredo Pinillos 207, Trujillo 2022. Se da a conocer que este estudio es aplicado, el cual permitió aplicar el instrumento de evaluación en la I.E Alfredo Pinillos Goicochea, también se desarrolló bajo el diseño pre experimental, Así mismo se ejecutó bajo el enfoque cuantitativo. En relación al estudio se consideró la población del nivel inicial por 81 niños y niñas de la institución. La muestra está conforma por un total de 17 niños entre la sección “A”, la selección se realizó de manera no aleatoria, los cuales participaron los niños de nivel inicial del aula “Esperanza”, La técnica del muestreo es, no probabilístico. Se concluye que la interpretación de resultados más relevantes fue de 0% (0) referente al nivel de inicio, el 12% (2) indica el nivel de Proceso y 15% (88) al nivel de Logrado. Por lo tanto, los niños lograron un progreso de mejora de su aprendizaje significativo por medio de materiales didácticos ya que finalmente los resultados arrojados del post test son positivos para su enseñanza aprendizaje aportando a nuevos conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).