Factores de riesgo asociados a conducta sexual inapropiada de usuarios externos a profesionales en un hospital público de Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar la asociación de los factores de riesgo y las conductas sexuales inapropiadas de los usuarios externos a profesionales en un hospital público de Guayaquil, 2021. El enfoque metodológico fue cuantitativo, de finalidad básica, diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal de salud pública Calidad de las Prestaciones Asistenciales Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue determinar la asociación de los factores de riesgo y las conductas sexuales inapropiadas de los usuarios externos a profesionales en un hospital público de Guayaquil, 2021. El enfoque metodológico fue cuantitativo, de finalidad básica, diseño no experimental, descriptivo correlacional. Constó de una muestra censal de 150 profesionales de salud, a los cuales se les aplicó un cuestionario electrónico sobre conducta sexual inapropiada de usuarios externos, valorada en escala Likert, que fue validado por cinco expertos (V de Aiken=0,971), y se obtuvo la confiabilidad de consistencia interna (alfa de Cronbach >0,899). Como resultado en el procesamiento de los datos obtenidos, se encontró que al menos uno de cada tres trabajadores de salud se encontraba en alto riesgo hacia estas conductas sexuales inapropiadas; se determinó la asociación de los factores de riesgo y las conductas sexuales inapropiadas de usuarios externos a profesionales de salud, concluyendo que existe correlación positiva y asociación estadísticamente significativa p= <0,05 entre los factores de riesgo como la edad y profesión con la conducta sexual inapropiada, es decir, determinándose riesgo elevado en casos de edades inferiores a 54 años y auxiliares de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).