Violencia intrafamiliar y dependencia emocional en adolescentes en una institución educativa de la ciudad de Chiclayo – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre violencia intrafamiliar y dependencia emocional en adolescentes en una I.E. de la ciudad de Chiclayo – 2024. Es una investigación de tipo cuantitativa, de diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por 209...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar Dependencia emocional Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre violencia intrafamiliar y dependencia emocional en adolescentes en una I.E. de la ciudad de Chiclayo – 2024. Es una investigación de tipo cuantitativa, de diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por 209 estudiantes a quienes se les aplicó el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar (VIF) y la Escala de Dependencia Emocional (CDE). Los resultados más representativos evidenciaron una relación significativa entre la violencia intrafamiliar y dependencia emocional, debido a que el sig. es <0.05, con un grado de correlación positiva alta de manera que, se acepta la hipótesis alterna. Además, la violencia intrafamiliar prevaleció en un nivel alto con 48%, es decir, en el entorno familiar experimentan agresiones, humillaciones y coacciones; y en la dependencia emocional se obtuvo un nivel alto con 41%, esto implica que los estudiantes presentan una serie de comportamientos y actitudes que reflejan una fuerte necesidad de conexión emocional y aprobación de los demás. Se concluye que los estudiantes que perciben actos de violencia en su entorno familiar tienen una alta probabilidad de desarrollar dependencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).