Gestión de la inteligencia emocional y su relación con el desempeño de los maestros de un colegio de Lima norte, 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo examina y evalúa qué relación existe entre la gestión de la inteligencia emocional y el desempeño de maestros de un Centro Educativo de Lima Norte en el 2023. Este producto de investigación se trabajó utilizando un enfoque de características cualitativas y básicas, su diseño de índole n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Alburqueque, Jack Antony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño docente
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo examina y evalúa qué relación existe entre la gestión de la inteligencia emocional y el desempeño de maestros de un Centro Educativo de Lima Norte en el 2023. Este producto de investigación se trabajó utilizando un enfoque de características cualitativas y básicas, su diseño de índole no experimental, de corte transversal y descriptivo correlacional. En este se verificó la confiabilidad y validación de los instrumentos que midieron la gestión de las competencias emocionales y el desempeño de los docentes. Tomó una muestra de 85 maestros. En el análisis estadístico se utilizó el programa IBM-SPSS v 27. Los hallazgos demostraron que la gestión de la inteligencia emocional se distribuye en un 40.00% en la categoría limítrofe, seguido por un 25.88% en la categoría inferior, y un 14.12% adicional en promedio. En relación al desempeño de los maestros, un 36.47% se clasificó como regular, mientras que el 21.18% y el 24.71% fueron atribuidos a las categorías de muy buena gestión y buena gestión, respectivamente. Por último, el 17.65% se ubicó en la categoría de deficiente gestión. Además, se descubrió un coeficiente de proporción de 0,847 y una significancia bilateral de 0,000. Esto lleva a la conclusión de que está presente correlación positiva y estadísticamente significativa entre las competencias emocionales y el trabajo pedagógico de los maestros en la institución educativa. También se concluyó que está presente una relación significativa entre la gestión de las competencias emocionales y el trabajo de los maestros que forman parte de esta institución en Los Olivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).