La ansiedad y logros de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa San José de Nazareth, UGEL N° 4, Puente Piedra, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de ansiedad y logros de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa San José de Nazareth ubicado en el distrito de Puente Piedra. Estuvo enmarcada en un tipo de estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Logros de aprendizaje Área de matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de ansiedad y logros de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa San José de Nazareth ubicado en el distrito de Puente Piedra. Estuvo enmarcada en un tipo de estudio básico y de diseño descriptivo correlacional. La muestra la conformó 115 estudiantes del quinto año de secundaria, elegidos por conveniencia. Los instrumentos aplicados fueron el inventario de ansiedad estado - rasgo de Spielberger (STAI) la cual determinó los niveles de ansiedad y, el registro de notas de los estudiantes para conocer su logro de aprendizaje en el área de matemática. Luego de procesar los datos, se mostró que el 60% de los estudiantes tienen logros de aprendizaje entre previsto y destacado, asimismo el 70% de la muestra tenía niveles de ansiedad bajo. Respecto a la correlación entre las variables los resultados fueron que entre la ansiedad y los logros de aprendizaje en el área de matemática un r = -.210 (muy débil) con un p. valor de .024. Respecto a la ansiedad – estado con los logros de aprendizaje, hubo un r = -.216 (débil) con un p. valor de .004, y finalmente entre la ansiedad – rasgo y los logros de aprendizaje un r = -.188 (muy débil) con un p. valor de .044. Se concluyó que existe relación significativa e inversa entre la ansiedad y logros de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa San José de Nazareth, UGEL N° 4, Puente Piedra, 2016; por ende se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis de investigación (H1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).