La realización de contratos íntimos en las relaciones de convivencia en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “La realización de contratos íntimos en las relaciones de convivencia”, tiene como objetivo el analizar lo conveniente que resultaría la realización de contratos íntimos en relaciones de convivencia en el Perú. La investigación es de tipo aplicada y de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Romero, Manuel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Convivencia
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “La realización de contratos íntimos en las relaciones de convivencia”, tiene como objetivo el analizar lo conveniente que resultaría la realización de contratos íntimos en relaciones de convivencia en el Perú. La investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. La población comprende a 28 abogados especializados en Derecho Civil de Piura Centro, siendo esta una muestra censal pues se empleó la totalidad de la población, así también, para recolectar información se empleó el cuestionario como instrumento. De los resultados obtenidos, el 78,57% de los encuestados señalaron estar de acuerdo, el 14.29% en desacuerdo y el 7.14% de los abogados entrevistados manifestaron estar parcialmente de acuerdo respecto a que la celebración de contratos íntimos en las relaciones de convivencia brinda seguridad jurídica y economía procesal a las partes. Se concluyó que, resulta conveniente que en nuestro país las parejas-libres de impedimento- puedan realizar contratos íntimos que les permitirá regular sobre los derechos y obligaciones que tendrán durante la relación y al término de ésta; situación que beneficiaría al descongestionamiento de la carga procesal que existe en los juzgados de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).