Exportación Completada — 

Distancia promedio apicosinusal de piezas postero superiores en tomografías Cone Beam, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la distancia promedio apicosinusal del segundo premolar, primer molar y segundo molar en tomografías Cone Beam, Arequipa 2019. Estudio descriptivo y retrospectivo, se examinaron 100 imágenes tomográficas Cone Beam de pacientes de 17 a 47 años, midiéndose la distancia del á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Marticorena, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes - Radiografía
Desarrollo sostenible
Maxilares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la distancia promedio apicosinusal del segundo premolar, primer molar y segundo molar en tomografías Cone Beam, Arequipa 2019. Estudio descriptivo y retrospectivo, se examinaron 100 imágenes tomográficas Cone Beam de pacientes de 17 a 47 años, midiéndose la distancia del ápice de las piezas al piso del seno del maxilar usando la herramienta regla del software, determinándose 1400 distancias. Se obtuvo una distancia promedio apicosinusal para los segundos premolares de 3.79 mm, para el primer molar 1.52 mm y para el segundo molar 1.28 mm; las mayores distancias se encontraron en las premolares con 3.46 mm para el derecho y 4.12 mm para el izquierdo, así como en el primer molar derecho raíz MV 1.56 mm, DV 1.58 mm, P 1.57 mm, y para el izquierdo la raíz MV 1.66 mm, DV 1.47 mm; las menores distancias se encontraron en las segundas molares, para el derecho raíz MV 1.16 mm, DV 1.18 mm, para el izquierdo la raíz MV con 1.13 mm, DV 1.23 mm. Se concluye que la distancia promedio apicosinusal es de 3.79 mm en el segundo premolar, 1.52 en el primer molar y 1.28 mm en el segundo molar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).