Gestión del trabajo remoto y el desempeño laboral en la Biblioteca Nacional del Perú - 2020
Descripción del Articulo
La gestión del trabajo remoto y el desempeño laboral son aspectos claves — particularmente en esta emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19— para la gestión eficiente de los recursos humanos en la administración pública. El objetivo de esta investigación es determinar la relación que exis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Teletrabajo Trabajo a domicilio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La gestión del trabajo remoto y el desempeño laboral son aspectos claves — particularmente en esta emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19— para la gestión eficiente de los recursos humanos en la administración pública. El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre estos conceptos o variables desde la percepción de los trabajadores de la Biblioteca Nacional del Perú, en el 2020. El estudio sigue el método científico hipotéticodeductivo, es de tipo básico de nivel descriptivo correlacional, de diseño transeccional y transversal, y enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se emplearon dos cuestionarios con 24 ítems para cada una de las variables. La población está conformada por 195 servidores que realizan trabajo remoto a tiempo completo, y el muestreo es no probabilístico por conveniencia a 60 sujetos. La validez de los instrumentos tuvo los rangos de α = 0,896 y α = 0,915, respectivamente, para las variables Gestión del trabajo remoto y Desempeño laboral. La correlación mediante Rho de Spearman fue r = 0,649, es decir, de relación moderada, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. De este modo, se concluye que hay relación entre estas dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).