Evidencias de validez y confiabilidad de la Escala De Cansancio Emocional en estudiantes preuniversitarios de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como fin determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Cansancio Emocional en una muestra de 562 estudiantes preuniversitarios de tres academias de Trujillo, cuyas edades fueron de 15 a 18 años siendo una muestra no probabilística por cuotas. El tipo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cansancio emocional estudiantes preuniversitarios ECE confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como fin determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Cansancio Emocional en una muestra de 562 estudiantes preuniversitarios de tres academias de Trujillo, cuyas edades fueron de 15 a 18 años siendo una muestra no probabilística por cuotas. El tipo de investigación utilizada fue tecnológica y el de investigación fue instrumental ya que se adaptó una prueba psicométrica. Se realizó el análisis factorial confirmatorio utilizando el método de máxima verosimilitud donde los resultados obtenidos demostraron que el instrumento de 10 ítems presenta evidencias de validez basadas en la estructura interna dentro de un parámetro aceptable, con un ajuste absoluto por medio del error cuadrático medio de aproximación (RMSEA=.06), el residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR=.045), un ajuste comparativo (CFI=.92; TLI=.91) y el ajuste parsimonioso (AIC=161579.82). La confiabilidad, tiene un valor aceptable (ω = .76) lo cual garantiza que el instrumento cuenta con características psicométricas apropiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).