Estrategias lúdicas para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes del nivel inicial. Ventanilla 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Estrategias lúdicas para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes del nivel inicial. Ventanilla - 2015”, tiene como objetivo general de determinar la eficacia de un programa con estrategias lúdicas para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes de 5 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Del Carpió, Liliana Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4437
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Didácticas
Habilidades
Matemáticas
Educación
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Estrategias lúdicas para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes del nivel inicial. Ventanilla - 2015”, tiene como objetivo general de determinar la eficacia de un programa con estrategias lúdicas para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes de 5 años. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es cuasi experimental y el enfoque es cuantitativo.La muestra es de tipo no probabilística compuesta por 50 estudiantes de la IEI Convenio Beneficencia Villa los Reyes, ubicado en el distrito de Ventanilla, Región Callao. Las estrategias lúdicas se concretan en sesiones de aprendizaje utilizando cuentos, canciones, poemas y juegos según los planteamientos de Guerrero (2014). La técnica que se utilizó para medir habilidades matemáticas es la observación y el instrumento de recolección de datos fue la lista de cotejo aplicado a los estudiantes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó la prueba de Kuder Richardson que determinó que el instrumento tiene coeficiente de confiabilidad de 0.77, el cual significa que existe una alta confiabilidad. Los resultado indican que tanto el grupo de control como experimental presentan condiciones iniciales similares antes de aplicarse estrategias lúdicas (U Mann-Whitney=299,500 y p=0. 788). Sin embargo, luego de aplicarse estrategias lúdicas en las sesiones de aprendizaje si obtiene diferencias entre el grupo de control y experimental (U-Mann-Whitney=200,500 y p=0.021 ). Debido a ello se concluye que un programa donde se utiliza estrategias lúdicas mejora significativamente las habilidades matemáticas de los niños de 5 años que cursan estudios en la IEI Convenio Beneficencia Villa los Reyes, ubicado en el distrito de Ventanilla, Región Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).