Estrategia del marketing sensorial para la fidelización de clientes

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tuvo como objetivo principal actualizar los estudios mediante una revisión sistemática en base a la contextualización sobre las estrategias del marketing sensorial para la fidelización de los clientes en las empresas. La metodología que se utiliza en el estudio es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo Neyra, Melissa Margot, Saavedra Camacho, Jazmín Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Estrategias de marketing
Fidelización del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tuvo como objetivo principal actualizar los estudios mediante una revisión sistemática en base a la contextualización sobre las estrategias del marketing sensorial para la fidelización de los clientes en las empresas. La metodología que se utiliza en el estudio es una revisión sistemática de literatura, por lo cual se generó la consulta en base de datos como Scopus, Proquest, Ebsco y Web of Science, generando la selección de artículos científicos indizados y que se encuentren publicados en plataformas como Scimago. Los hallazgos obtenidos en la presente investigación indicaron que el marketing sensorial es importante ya que apela a los sentidos humanos para las actividades promocionales y generar innovación en sus estrategias de marketing y con ello fidelizar a los clientes y mantenerse en los dinámicos y desafiantes mercados emergentes, involucrando todos los sentidos e indirectamente los atributos del producto y sus características en la mente subconsciente del consumidor; sin embargo, se debe implementar con cuidado y no generando una sobrecarga sensorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).