Programa “Design Thinking y Lean Canvas” en la competencia emprendedora en docentes de educación para el trabajo, Lima-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, surge por la necesidad de fortalecer y potenciar las competencias emprendedoras en docentes de Educación para el trabajo a través metodologías ágiles y diversas estrategias de aprendizaje en este escenario educativo, que va más allá de las aulas. Objetivo: determinar la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Romero, Ana Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121445
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias emprendedoras
Docente
Design Thinking
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, surge por la necesidad de fortalecer y potenciar las competencias emprendedoras en docentes de Educación para el trabajo a través metodologías ágiles y diversas estrategias de aprendizaje en este escenario educativo, que va más allá de las aulas. Objetivo: determinar la influencia del programa “Design Thinking y Lean Canvas” en la competencia emprendedora en docentes de Educación para el Trabajo. Metodología: estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con el método hipotético deductivo de diseño experimental con modelo cuasi experimental, tipo Solomon; contó con una población de 80 docentes distribuidos en 4 grupos con muestreo no probabilístico intensional, se aplicó un cuestionario con 29 preguntas sobre competencias emprendedoras en docentes. Resultados: para el contraste de hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para dos muestras independientes con un nivel de significancia de α = 0.05, se puede afirmar que, el programa “Design Thinking y Lean Canvas” influye significativamente la competencia emprendedora en docentes de educación para el trabajo, Lima 2023. Conclusiones: Se demuestra la efectividad del programa aplicado, es necesario fomentar la formación continua de los docentes a través de comunidades de aprendizaje profesional a fin, de mejorar su práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).