Conflicto interparental y adicción a internet en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Puente Piedra, Lima, 2021
Descripción del Articulo
        Esta investigación, tuvo como finalidad determinar la relación entre conflicto interparental y adicción a internet en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Puente Piedra, Lima. La muestra estuvo conformada por 221 adolescentes, el 60.6 % de género femenino y el 39.4 % mas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85766 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85766 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudiantes Educación secundaria Sistemas informáticos Sitios web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | Esta investigación, tuvo como finalidad determinar la relación entre conflicto interparental y adicción a internet en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Puente Piedra, Lima. La muestra estuvo conformada por 221 adolescentes, el 60.6 % de género femenino y el 39.4 % masculino, de primero a quinto de secundaria, entre las edades de 12 a 17 años. Los datos fueron recolectados a través de la Escala de Conflicto interparental desde la perspectiva de los hijos (CPIC-VER) y la Escala de Adicción a internet de Lima (EAIL). Los resultados demostraron correlación directa y débil entre ambas variables de estudio. (0.325) y significativa (p<0.01). Se encontró en la muestra de estudio un nivel medio entre ambas variables. Asimismo, se obtuvo entre propiedades de conflicto, amenaza, autoculpabilidad y adicción a internet. (0.268), (0.321), ( 0.295). En conclusión, se obtuvo que ambas variables existen correlación directa y significativa, es decir, a mayor conflicto interparental mayor adicción a internet. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).