Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de un Instituto Técnico, Piura, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes carrera de electricista industrial del Instituto Técnico SENATI Piura, 2020. Respecto a los fundamentos teóricos, la variable estilos de aprendizaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querevalu Mendoza, Oscar Remigio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Aprendizaje
Rendimiento académico
Educación técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes carrera de electricista industrial del Instituto Técnico SENATI Piura, 2020. Respecto a los fundamentos teóricos, la variable estilos de aprendizaje se basa en la teoría experiencial de David Kolb (1984) y la variable rendimiento académico se basa en la teoría de Bandura. (1986). El tipo de estudio empleado fue correlacional, cuantitativa, transversal con un diseño no experimental, correlacional; la población y muestra fue de 74 estudiantes. Se emplearon como instrumento el cuestionario CHAEA con escala nominal para la variable estilos de aprendizaje y después el instrumento utilizado para la variable rendimiento académico, fue registro auxiliar de notas Según los resultados obtenidos las dimensiones estilo de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático no se relacionan significativamente con el rendimiento académico. En conclusión, los estilos de aprendizaje no tienen relación significativa con el rendimiento académico siendo el valor de sig.: 0,11 mayor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).