Motivación de las resoluciones de prisión preventiva en segunda instancia expedidas en el distrito judicial de Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera influye la garantía de la debida motivación de las resoluciones judiciales en las decisiones de prisión preventiva emitidas en segunda instancia en el distrito judicial de Lima Norte durante el año 2022; esta se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación de resoluciones Prisión preventiva Principio recursal Segunda instancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera influye la garantía de la debida motivación de las resoluciones judiciales en las decisiones de prisión preventiva emitidas en segunda instancia en el distrito judicial de Lima Norte durante el año 2022; esta se realizó bajo el enfoque cualitativo, con tipo de investigación básica, de diseño fenomenológico, es una investigación no experimental–transversal; para lo cual se aplicó el método inductivo y descriptivo. Asimismo, se utilizó como instrumento de recolección de datos, la entrevista, que se aplicó en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en las Salas Superiores de Apelaciones, los participantes fueron seis Jueces Superiores y dos Especialistas Judiciales de Sala, quienes respondieron a nuestra guía de entrevista, obteniéndose información que fue contrastada con diversa jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, concluyendo la importancia de la motivación de las resoluciones de prisión preventiva en segunda instancia, no solo por tratarse de una garantía constitucional sino porque importan la limitación de un derecho fundamental como es la libertad personal, con la finalidad que no se tornen en decisiones arbitrarias. En cuanto al principio de congruencia recursal, si bien es una limitación de la Sala Superior al momento de resolver, ya que solo puede pronunciarse respecto a los agravios impugnados, es garantía del derecho a la defensa de las partes no impugnantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).