El hecho de falta de motivación y las resoluciones judiciales preliminares en la ejecución de prisión preventiva por la Jurisdicción de Lima Norte 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera la falta de motivación se relaciona a las resoluciones judiciales preliminares para efecto de la prisión preventiva. Aunado a ello, la prisión preventiva es una medida cautelar de carácter excepcional, tomada en situaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravelo Perez, Jhony Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de motivación
Resoluciones judiciales
Prisión preventiva
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera la falta de motivación se relaciona a las resoluciones judiciales preliminares para efecto de la prisión preventiva. Aunado a ello, la prisión preventiva es una medida cautelar de carácter excepcional, tomada en situaciones de necesidad extrema, mediante la cual un juez dispone privar de su libertad ambulatoria a una persona, durante el curso de un proceso penal en el que se encuentra acusada, sin que exista una sentencia judicial condenatoria firme, con el fin de prevenir probables acciones que puedan dañar a terceros o la marcha del proceso. No obstante, la solicitud de esta medida cautelar debe estar motivada conforme a los presupuestos procesales que estable el Código Procesal Penal. Se utilizó un enfoque cuantitativo, ya que se ha buscado medir las variables, por otra parte, se tuvo un diseño correlacional, no experimental y transversal, y para la recolección de datos de aplicó la técnica de la encuesta junto con el instrumento del cuestionario. Se concluyó que, existe una inadecuada motivación de las resoluciones judiciales, por lo cual se ha incrementado la prisión preventiva como una medida común y ordinaria. De ahí que, la prisión preventiva es una cautelar impuesta sobre una persona como medida de precaución. Se toma esta medida con el fin de garantizar una efectiva investigación del delito al que se vincula al imputado, sin embargo, esta medida debe estar plenamente motivada conforme a los parámetros procesales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).