Fundamentos jurídicos y fácticos que motivan las resoluciones judiciales de prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria, de la sede central de la corte superior de justicia de Cajamarca periodo 2016

Descripción del Articulo

Este estudio fue desarrollado con el principal objetivo de determinar los fundamentos jurídicos y fácticos que motivan las resoluciones judiciales de prisión preventiva en los Juzgados de Investigación Preparatoria Sede Central Corte Superior de Justicia de Cajamarca, año 2016. La investigación es b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Boñón, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juzgado de Investigación Preparatoria
resoluciones judiciales
fundamentos jurídicos y fácticos
prisión preventiva
Descripción
Sumario:Este estudio fue desarrollado con el principal objetivo de determinar los fundamentos jurídicos y fácticos que motivan las resoluciones judiciales de prisión preventiva en los Juzgados de Investigación Preparatoria Sede Central Corte Superior de Justicia de Cajamarca, año 2016. La investigación es básica, su diseño es descriptivo. Se tomó como muestra 30 resoluciones judiciales de los seis juzgados de Investigación preparatoria Sede Central Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en el año 2016; el tipo de investigación es descriptiva y los métodos utilizados son el exegético, sistemático, hermenéutico-jurídico y el analítico-sintético. Asimismo, las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son: el analisis documental y el fichaje (acopio documental e interpretación normativa) de las resoluciones. Se demostró que los fundamentos jurídicos y fácticos que motivan las resoluciones judiciales de prisión preventiva son: la razonabilidad, explicación, justificación y argumentación. Sin embargo, en los juzgados de investigación preparatoria Sede Central Corte Superior de Justicia de Cajamarca, estas resoluciones no están debidamente motivadas atentando así con el artículo 139 del inciso 5 de la constitución política, así como los tratados internacionales sobre Derechos Humanos y el Derechos Civiles y Políticos, siendo estas arbitrarias e inconstitucionales. En este sentido, la Casación N° 626-2013 – Moquegua establece jurisprudencia vinculante sobre la audiencia, motivación y elementos de la prisión preventiva. Esta ha sido reconocida como una medida positiva por diversas instituciones que permanentemente monitorean la situación de la prisión preventiva en el Perú y la región. Y en esa misma línea, ha sido destacada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como un avance significativo a fin de garantizar la excepcionalidad el uso de la prisión preventiva. También, fue la fuente más citada en la discusión de la prisión preventiva dictada contra Ollanta Humala y Nadine Heredia (Casación N° 1116-2017- EXPEDIENTE Nºs 04780-2017-PHC/TC y 00502-2018-PHC/TC)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).