Diagnóstico del archivo periférico de una entidad pública-Lima -2014
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado investigación “Diagnóstico del Archivo Periférico de una Entidad Pública- Lima -2014”. Se planteó como problema de investigación: ¿Cuál es el diagnóstico del Archivo Periférico de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5667 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Organización Descripción Archivo periférico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado investigación “Diagnóstico del Archivo Periférico de una Entidad Pública- Lima -2014”. Se planteó como problema de investigación: ¿Cuál es el diagnóstico del Archivo Periférico de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas – Lima 2014? Esta investigación fue un estudio de tipo descriptivo, según su naturaleza cuantitativa, no experimental y de un alcance temporal transeccional en una población de 145 y muestra de 50 trabajadores de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público. Se aplicó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento es un cuestionario estandarizado cuyos ítems están en coherencia con las dimensiones y los indicadores de la variable: Archivo periférico. Con la presente investigación se logró un diagnóstico del estado del Archivo Periférico y con ello sus fortalezas y debilidades, esperando contribuir al Sistema de Gestión Documental de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas - Lima -2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).