Políticas educativas en TIC y las competencias digitales en docentes de una institución educativa de Lambayeque en 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible educación de calidad debido a que aborda la necesidad de fortalecer las competencias digitales en los docentes lo que limita la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y restringe el uso de los recursos pedagógicos innovado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Fernandez, Ada Susety
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Educación
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible educación de calidad debido a que aborda la necesidad de fortalecer las competencias digitales en los docentes lo que limita la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y restringe el uso de los recursos pedagógicos innovadores, el objetivo fue determinar la relación entre las políticas educativas en TIC y las competencias digitales en los docentes de una institución educativa de Lambayeque 2025,la investigación fue de tipo básica no experimental, con alcance correlacional, se tuvo como muestra a 50 docentes , se aplicó la el cuestionario como instrumento. Se obtuvo como resultado, el p-valor del coeficiente de relación fue rho= 0.010, que indica la relación entre las políticas educativas en TIC y las competencias digitales de los docentes de una institución educativa de Lambayeque. Lo que determinó que el resultado es significativo. Este contexto sugiere que la implementación adecuada de la política en TIC afecta directamente el fortalecimiento de la capacidad digital de los maestros. En consecuencia, la hipótesis general que enfatiza la importancia de la gestión de la educación, que prioriza el acceso, el uso y la capacitación continua para las TIC como un eje transversal del trabajo educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).