Exportación Completada — 

Liderazgo transformacional y gestión pedagógica docente en una institución educativa. Lima 2025

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la conexión entre el LT y GP, docente en una institución educativa de Lima, 2025. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental, de tipo básico, correlacional y naturaleza transversal. Participaron 28 docentes del nivel secundaria. Se utilizaron dos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Lopez, Guadalupe Aida
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Pedagogía
Calidad de la Educación
Rendimiento escolar
Administrador de la Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar la conexión entre el LT y GP, docente en una institución educativa de Lima, 2025. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental, de tipo básico, correlacional y naturaleza transversal. Participaron 28 docentes del nivel secundaria. Se utilizaron dos cuestionarios estructurados para recoger datos: liderazgo transformacional, basado en el modelo de Bass y Avolio (2006), y otro sobre gestión pedagógica, estructurado según el Manual de Calidad Educativa del MINEDU (2017). Las dos herramientas exhibieron una confiabilidad elevada de acuerdo al coeficiente de Cronbach (0.93 y 0.97 respetivamente). El resultado mostró una correlación positiva fuerte y significativa entre el LT. YGP. docente (rho = .743; p < .01). Asimismo, el análisis por dimensiones mostró al liderazgo transformacional (estimulación intelectual, motivación, influencia idealizada) mantienen correlaciones significativas con la gestión pedagógica. En conclusión, la investigación demostró que el liderazgo transformacional realizado por los directivos influye positivamente entre calidad de gestión pedagógica, fortaleciendo tanto el desempeño docente como el acompañamiento al estudiante. Se recomienda, por tanto, impulsar procesos de formación directiva orientados al desarrollo de competencias de liderazgo transformacional, con el fin de fomentar una cultura institucional más colaborativa, ética y centrada en la mejora continua del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).