Programa KHUSKA para fortalecer la conciencia ambiental en estudiantes de la generación alfa de una institución educativa. El Porvenir, 2023
Descripción del Articulo
Para el presente estudio de investigación se tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa KHUSKA en el fortalecimiento de la Conciencia Ambiental (CA) en estudiantes de la generación alfa de una Institución Educativa del distrito El Porvenir, 2023; para ello se utilizó el diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155483 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medio ambiente Ecología responsabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Para el presente estudio de investigación se tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa KHUSKA en el fortalecimiento de la Conciencia Ambiental (CA) en estudiantes de la generación alfa de una Institución Educativa del distrito El Porvenir, 2023; para ello se utilizó el diseño cuasi experimental qué contó con una muestra conformada por 30 estudiantes del quinto grado, mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. A quiénes se les evalúo con un cuestionario que mide la CA. Contando con 20 ítems y una validez de 1 mediante la prueba V de Aiken y KMO de 0,803. Para obtener la confiabilidad se utilizó el método de consistencia interna con el estadístico alfa de Cronbach, alcanzando un = 0.886 lo que evidencia una adecuada confiabilidad. Los datos se procesaron utilizando el Software SPSS 26 para las pruebas de Shapiro-Wilk y U de Mann- Whitney, a fin de contrastar las hipótesis de investigación. Los resultados obtenidos respecto a la diferencia entre grupos en el pos test mostraron un valor Z = - 6,63 con un nivel de significancia p = 0,000 menor al 5% (p<0,05) por lo que se concluyó que el programa influye significativamente en el fortalecimiento de la CA de los estudiantes de quinto grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).