Violencia digital y vulneración del derecho de la mujer por razón de género, Lima Este 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarco en el ODS N° 16 (Paz, Justicia e instituciones sólidas) y tuvo como objetivo analizar cómo viene afectando la Violencia digital y de qué manera vulnera el derecho de la mujer por razón de Género, Lima Este (2024). La investigación fue de tipo básico, con enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Tipos de violencia digital Violencia de género Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación se enmarco en el ODS N° 16 (Paz, Justicia e instituciones sólidas) y tuvo como objetivo analizar cómo viene afectando la Violencia digital y de qué manera vulnera el derecho de la mujer por razón de Género, Lima Este (2024). La investigación fue de tipo básico, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se trabajo con los participantes compuestos por abogados, donde se emplearon las entrevistas semiestructuradas y se tuvo como 8 instrumentos de recolección de datos. Los resultados, se rescata que existen distintas formas de generar violencia digital como el acoso digital, suplantar la identidad, tomar control de sus redes y difundir imágenes sin el consentimiento de la víctima en la cual contravienen los derechos fundamentales de la mujer que es de limitar y transgredir su derecho a la libre expresión, vida sin violencia, derecho a la intimidad o acceso a la justicia. Se concluye, que todo esto debido a una escasez de sanciones referente al enfoque de género en el ámbito digital y falta de capacitación y/o concientización a los operadores de la justicia para que se pueda atender estos casos con prontitud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).