Empowerment como estrategia para mejorar el desempeño laboral del área de servicios públicos en la Municipalidad Provincial de Huancabamba- Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como título “Empowerment como estrategia para mejorar el desempeño laboral del personal de servicios públicos en la Municipalidad Provincial de Huancabamba” cuyo objetivo general fue Determinar el empowerment como estrategia para mejorar el desempeño laboral del personal de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empowerment Trabajo en equipo Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como título “Empowerment como estrategia para mejorar el desempeño laboral del personal de servicios públicos en la Municipalidad Provincial de Huancabamba” cuyo objetivo general fue Determinar el empowerment como estrategia para mejorar el desempeño laboral del personal de servicios públicos en la Municipalidad de Huancabamba. La investigación realizada fue de tipo básica, trasversal, el diseño de esta investigación fue Pre experimental, de tipo descriptivo (propositivo). La muestra se conformó por 35 colaboradores, la técnica fue encuesta con instrumentos de cuestionario con la escala de Likert, con 30 preguntas validadas por 3 expertos en la materia, para su confiabilidad utilizó el Alfa de Cronbach, obteniendo la variable independiente 0.617 con un nivel confiable y la variable dependiente con 0.685 con un nivel muy confiable. como resultados se obtuvo que para ambas variables en el Pret y Post test de empowerment y desempeño laboral su nivel alto es 26%, nivel medio 34% y un nivel bajo 40%. Se concluyó el empowerment ha dado beneficios de mejora para el desempeño laboral del área de servicios públicos, potenciando la capacidad comunicativa, fomentando el trabajo en equipo, proporcionando herramientas de toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).