Perfil psicológico en mujeres víctimas de acoso laboral de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación determinó el perfil psicológico en mujeres víctimas de acoso laboral de Lima Metropolitana. Corresponde a un tipo de investigación básica, de diseño no experimental descriptivo. Los instrumentos empleados han sido el Inventario de Personalidad Ambiversa, el Cuest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139476 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso laboral Perfil de personalidad Mujeres víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación determinó el perfil psicológico en mujeres víctimas de acoso laboral de Lima Metropolitana. Corresponde a un tipo de investigación básica, de diseño no experimental descriptivo. Los instrumentos empleados han sido el Inventario de Personalidad Ambiversa, el Cuestionario de Inteligencia Emocional y la Escala de Habilidades Sociales. La muestra estuvo conformada por 385 mujeres. Como parte de los resultados se determinó que el perfil psicológico de mujeres víctimas de acoso laboral es con un tipo de personalidad ambiversa con tendencia a la introversión, niveles bajos de inteligencia emocional y habilidades sociales. En tal sentido, se concluye que las mujeres víctimas de acoso laboral se distinguen por el aislamiento social, la timidez, por el bajo control de emociones y por la falta de expresión de emociones de amor y afecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).