Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la empresa Gálvez SAC., la cual está enfocada en la fabricación de cocinas semi industriales, desde hace 9 años. Este estudio se llevó a cabo durante el último trimestre del presente año, se planteó como objetivo general, determinar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56831 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad industrial - Perú Accidentes laborales Trabajo - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la empresa Gálvez SAC., la cual está enfocada en la fabricación de cocinas semi industriales, desde hace 9 años. Este estudio se llevó a cabo durante el último trimestre del presente año, se planteó como objetivo general, determinar como el Plan de Seguridad Industrial va a reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C. Para tal fin, el grupo de investigación evaluó la situación actual en la que se encontraba la empresa en temas de seguridad industrial, deduciendo así los riesgos laborales a los que se expone el trabajador. Con la línea base establecida, se elabora el plan de seguridad para su posterior implementación y evaluación de las mejoras que se propuso. Este proyecto de investigación es de tipo cuantitativa, se encuentra dentro de la metodología de estudio aplicada experimental, debido a que se realizó la manipulación de variables independientes. Sigue los lineamientos del diseño Pre – experimental, aplicando una pre y post prueba al grupo de control. Se tiene como población al personal administrativo, área de taller y almacén, la muestra es por conveniencia. Para la recolección de datos, es prescindible la observación (no estructurada) (lista de cotejo), de campo, el análisis del registro anecdótico del taller, así como, la matriz IPER y otras propuestas en la normativa. Por último, con los resultados obtenidos de la propuesta de un Plan de Seguridad Industrial se pudo demostrar la reducción de los accidentes laborales en la empresa Gálvez SAC. Es así que, a medida que esta propuesta se mantenga vigente y se continúe aplicando el Plan de Seguridad Industrial se va a reducir la accidentabilidad laboral en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).