Eficacia antibacteriana de la bixa orellana “Achiote” sobre cepas de staphylococcus aureus, comparado con oxacilina, estudio in vitro
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se pretende comprobar uno de los beneficios de la Bixa orellana (Achiote) en su uso para tratar infecciones y en este caso específicamente evaluar su eficacia antibacteriana sobre cepas de Staphylococcus aureus, in vitro; pues como se sabe esta bacteria presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20969 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Achiote Plantas medicinales - Perú Medicina alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se pretende comprobar uno de los beneficios de la Bixa orellana (Achiote) en su uso para tratar infecciones y en este caso específicamente evaluar su eficacia antibacteriana sobre cepas de Staphylococcus aureus, in vitro; pues como se sabe esta bacteria presenta resistencia a algunos medicamentos, por lo tanto es necesario buscar nuevas alternativas de tratamiento. En este estudio se utilizaron hojas de Bixa orellana para realizar un extracto etanólico a cuatro diferentes concentraciones: 25% (250 mg/ml), 50% (500 mg/ml), 75% (750 mg/ml) y 100% (1000 mg/ml) evaluando su efecto sobre cepas de S. aureus (12 placas Petri con cultivo de la cepa) y comparando su eficacia con la Oxacilina, el cual es un antibiótico usado comúnmente contra este tipo de bacterias. Se obtuvo como resultado un 100% de eficacia del extracto etanólico de la Bixa orellana al comparar los halos de inhibición según la escala de Duraffourd, según la cual Staphylococcus aureus fue sensible desde concentraciones de 25%, con diámetro de halo promedio de 12.3 mm el cual fue en aumento conforme aumentaba la concentración del extracto, hasta obtener halos inhibitorios de 30.9 mm al 100% de concentración; halos muy semejantes a los obtenidos con Oxacilina. Además al utilizar las pruebas estadísticas de ANOVA, se comprobó que entre las diferentes concentraciones del extracto etanólico de B. orellana existe una diferencia significativa al inhibir el crecimiento bacteriano de S. aureus. In vitro. (P<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).