1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se pretende comprobar uno de los beneficios de la Bixa orellana (Achiote) en su uso para tratar infecciones y en este caso específicamente evaluar su eficacia antibacteriana sobre cepas de Staphylococcus aureus, in vitro; pues como se sabe esta bacteria presenta resistencia a algunos medicamentos, por lo tanto es necesario buscar nuevas alternativas de tratamiento. En este estudio se utilizaron hojas de Bixa orellana para realizar un extracto etanólico a cuatro diferentes concentraciones: 25% (250 mg/ml), 50% (500 mg/ml), 75% (750 mg/ml) y 100% (1000 mg/ml) evaluando su efecto sobre cepas de S. aureus (12 placas Petri con cultivo de la cepa) y comparando su eficacia con la Oxacilina, el cual es un antibiótico usado comúnmente contra este tipo de bacterias. Se obtuvo como resultado un 100% de eficacia del extracto etanólico de la Bixa orellana...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Compara los resultados funcionales entre el abordaje anterior versus anterolateral para artroplastia total de cadera en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos De Mayo. La artroplastia total de cadera es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y exitosos para el tratamiento de la osteoartritis de cadera avanzada y otras afecciones articulares debilitantes. A medida que aumenta la demanda de este procedimiento, es crucial evaluar y comparar diferentes enfoques quirúrgicos para optimizar los resultados funcionales y la recuperación de los pacientes. Por lo tanto, este estudio se propone comparar de manera sistemática los resultados funcionales entre el abordaje anterior y el abordaje anterolateral para la ATC en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Al evaluar y comparar estos enfoques quirúrgicos en términos de resultados funcionales, tiempo de ...