Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de investigación se tuvo como propósito principal demostrar uso de la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, disminuye el índice de accidentabilidad en una empresa textil, ATE-2020. Al momento de aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63890 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Accidentabilidad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_b2ff031e0729f2f3323fc2c93506883e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63890 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ramos Harada, Freddy ArmandoRivera Quintana, Brian FernandoSimon Rivera, Gabriela Susan2021-06-24T21:29:28Z2021-06-24T21:29:28Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/63890Este presente trabajo de investigación se tuvo como propósito principal demostrar uso de la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, disminuye el índice de accidentabilidad en una empresa textil, ATE-2020. Al momento de aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se obtuvieron mejoras en todas las dimensiones de aplicación las cuales fueron Evaluación de riesgos, Auditoría interna y Cultura de Prevención. La población del proyecto estuvo conformada por 3 meses antes, que se recolectó de las boletas de las salidas anticipadas por accidentes posteriormente serán recolectadas con el registro de accidentes que se viene estableciendo. La muestra es no probabilística por conveniencia, por el tiempo de desarrollo de la investigación es por eso que será igual a la población. De la misma manera, el tipo de tesis es aplicada, porque tiene un enfoque cuantitativo y de diseño cuasi-experimental. Los datos obtenidos aplicar esto nos dio como resultado que la aplicación del SG-SST reduce el índice de accidentabilidad se vio claramente una disminución de 4.37 a 0.76, por otro lado, para las hipótesis específicas también se utilizó Wilcoxon donde encontramos datos de discusión en el índice de frecuencia de 48.20 a 12.04 como en el de severidad de 84.46 a 42.16TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de gestión de seguridadSalud ocupacionalAccidentabilidad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407033295171203721722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_QB-Simón_RG-SD.pdfRivera_QB-Simón_RG-SD.pdfapplication/pdf11402134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/1/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG-SD.pdf86d92aef2c5ba66ddcf9c879f462e05dMD51Rivera_QB-Simón_RG.pdfRivera_QB-Simón_RG.pdfapplication/pdf11398800https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/2/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG.pdf8583e9a3c2f582083139422b12e05b0cMD52TEXTRivera_QB-Simón_RG-SD.pdf.txtRivera_QB-Simón_RG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/3/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG-SD.pdf.txt26a5cabb282a0b361f4db86f1fd20b04MD53Rivera_QB-Simón_RG.pdf.txtRivera_QB-Simón_RG.pdf.txtExtracted texttext/plain134314https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/5/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG.pdf.txt6f7175ea836a03d593e99ae278b9cc21MD55THUMBNAILRivera_QB-Simón_RG-SD.pdf.jpgRivera_QB-Simón_RG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/4/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG-SD.pdf.jpga0e5baa9f9c90a3f9a4c27486f683d37MD54Rivera_QB-Simón_RG.pdf.jpgRivera_QB-Simón_RG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/6/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG.pdf.jpga0e5baa9f9c90a3f9a4c27486f683d37MD5620.500.12692/63890oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/638902023-06-23 21:14:17.051Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 |
title |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 |
spellingShingle |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 Rivera Quintana, Brian Fernando Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Accidentabilidad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 |
title_full |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 |
title_fullStr |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 |
title_full_unstemmed |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 |
title_sort |
Implementación del SG-SST basado en la ley N°29783 para reducir la accidentabilidad en una empresa textil ATE-2020 |
author |
Rivera Quintana, Brian Fernando |
author_facet |
Rivera Quintana, Brian Fernando Simon Rivera, Gabriela Susan |
author_role |
author |
author2 |
Simon Rivera, Gabriela Susan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Quintana, Brian Fernando Simon Rivera, Gabriela Susan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Accidentabilidad laboral |
topic |
Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Accidentabilidad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este presente trabajo de investigación se tuvo como propósito principal demostrar uso de la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, disminuye el índice de accidentabilidad en una empresa textil, ATE-2020. Al momento de aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se obtuvieron mejoras en todas las dimensiones de aplicación las cuales fueron Evaluación de riesgos, Auditoría interna y Cultura de Prevención. La población del proyecto estuvo conformada por 3 meses antes, que se recolectó de las boletas de las salidas anticipadas por accidentes posteriormente serán recolectadas con el registro de accidentes que se viene estableciendo. La muestra es no probabilística por conveniencia, por el tiempo de desarrollo de la investigación es por eso que será igual a la población. De la misma manera, el tipo de tesis es aplicada, porque tiene un enfoque cuantitativo y de diseño cuasi-experimental. Los datos obtenidos aplicar esto nos dio como resultado que la aplicación del SG-SST reduce el índice de accidentabilidad se vio claramente una disminución de 4.37 a 0.76, por otro lado, para las hipótesis específicas también se utilizó Wilcoxon donde encontramos datos de discusión en el índice de frecuencia de 48.20 a 12.04 como en el de severidad de 84.46 a 42.16 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-24T21:29:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-24T21:29:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/63890 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/63890 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/1/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/2/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/3/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/5/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/4/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63890/6/Rivera_QB-Sim%c3%b3n_RG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86d92aef2c5ba66ddcf9c879f462e05d 8583e9a3c2f582083139422b12e05b0c 26a5cabb282a0b361f4db86f1fd20b04 6f7175ea836a03d593e99ae278b9cc21 a0e5baa9f9c90a3f9a4c27486f683d37 a0e5baa9f9c90a3f9a4c27486f683d37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922220253577216 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).