El Uso Del Cuento Como Estrategia Para Mejorar La Comprensión De Lectura En Los Niños De 4 Años En Instituciones Educativas Iniciales Públicas-Cusco 2018
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es demostrar en qué medida el uso del cuento como estrategia mejora la comprensión de lectura en los niños de 4 años en Instituciones Educativas Públicas-Cusco 2018. La investigación es de tipo cuasi experimental, tuvo como población de 100 niños de 4 años, 25 de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso Del Cuento Como Estrategia Comprensión De Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es demostrar en qué medida el uso del cuento como estrategia mejora la comprensión de lectura en los niños de 4 años en Instituciones Educativas Públicas-Cusco 2018. La investigación es de tipo cuasi experimental, tuvo como población de 100 niños de 4 años, 25 de la Institución Educativa Inicial Nº 326 y 26 de la Institución Educativa Inicial Nº 699 del distrito de San Sebastián, 24 de la IEI N° 215 y 25 de la IEI N° 437 – Cusco, dos grupos, uno experimental y el otro de control, se consideró una muestra de 49 alumnos, a quienes se les aplicó la prueba de entrada y salida. Se llegó a demostrar estadísticamente que el uso del cuento como estrategia eleva el nivel de comprensión de la lectura en los niños de 4 años en Instituciones Educativas Públicas-Cusco. En el pre test, se pudo comprobar que el grupo experimental se ubicaba en el 61.2% de la valoración B: “en proceso” (tabla N° 10), luego de aplicado la estrategia en el post test el grupo se ubica en el 69.4% de la valoración A: “logrado” (tabla N° 15), mientras que, en el pre test el grupo control tenía el 54.9% en la valoración B: “en proceso” y en el post test se ubicaron en la valoración B: “en proceso” con un 88.2.0% (tabla N° 15). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).