Políticas públicas de seguridad ciudadana e índice de criminalidad en efectivos policiales de una comisaria Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal finalidad, Determinar de qué manera se relaciona las políticas públicas de seguridad ciudadana y el índice de criminalidad en efectivos policiales de una comisaria Lima Metropolitana 2023, investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Velaisosa, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública
Rehabilitación
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal finalidad, Determinar de qué manera se relaciona las políticas públicas de seguridad ciudadana y el índice de criminalidad en efectivos policiales de una comisaria Lima Metropolitana 2023, investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional, de método hipotético deductivo, se realizó 2 cuestionarios, validados por los 2 expertos, la validación fue por cada variable, el cuestionario fue aplicado a una población de 53 efectivos policiales que laboran dentro de una comisaria del centro de Lima, además el cuestionario tuvo respuestas tipo Likert, la confiabilidad para los dos cuestionarios fueron altamente confiables, y se concluyó señalando que, las políticas públicas de seguridad ciudadana se relacionan con la criminalidad en un .365 o 36.5%, tiene una baja conectividad, y además se acepta la H1, se puede entender con estos resultados que cuando mejore las políticas públicas mejorará la lucha con la criminalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).