Gestión de ventas y el impacto financiero tras la clasificación al mundial en Tiendas EFE y CURACAO, 2017 – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Gestión de ventas y el impacto financiero tras la clasificación al mundial en Tiendas EFE y CURACAO, 2017 – 2018, planteó como objetivo determinar cómo la gestión de ventas tiene un impacto financiero tras la clasificación del Perú al mundial en tiendas EFE y CURAC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encina Mendoza, Edward Albert, Peña Terleira, Carmen Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Contabilidad financiera
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Gestión de ventas y el impacto financiero tras la clasificación al mundial en Tiendas EFE y CURACAO, 2017 – 2018, planteó como objetivo determinar cómo la gestión de ventas tiene un impacto financiero tras la clasificación del Perú al mundial en tiendas EFE y CURACAO, 2017 – 2018, el mismo que presenta un tipo de investigación no experimental con diseño correlacional en la que se hace uso de una muestra de 2 colaboradores y el acervo documentario de los años concernientes a los periodos 2016 y 2017. El desarrollo de la investigación presenta como técnica la observación y su instrumento la lista de cotejo, siendo necesario para la contrastación la aplicación del estadístico de t de studen, obteniendo como resultado que la gestión de ventas desarrolladas por las tiendas Efe y Curacao se desarrolla de acuerdo a lo planificado a inicio de los periodos, en la que se hace un seguimiento y detalle de cada uno de los elementos que lo componen, la liquidez en las tiendas ha mejorado, sin embargo no en gran medida, de igual manera el índice de rentabilidad se redujo de 41.3% a 37.8%, de esta manera se llegó a concluir que mediante la aplicación del T de studen se ha podido observar que no existe impacto financiero tras la clasificación del Perú al mundial, esto debido a que los resultados en cuanto a los ratios alcanzados, no son lo suficientemente diferenciados, esto debido a que la significancia bilateral es mayor a 0.05, permitiendo de esta manera aceptar la hipótesis de investigación planteada, de igual manera los grados de libertad presentadas (16) dan un valor tc< a la distribución t de student (tt 1.746). (Ver tabla 10).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).